RELINOA

RELINOA

jueves, 27 de noviembre de 2014

Calendario de adviento

En sexto también estamos haciendo nuestro calendario de adviento. Lo hemos realizado entre todos, unos pintando los rollos de cartón y otros decorándolos. Iremos abriendo los paquetitos desde el dia uno de Diciembre hasta la Navidad.Queremos prepararnos para el nacimiento de Jesús.





calendario de adviento

Este es nuestro calendario de adviento en tercero.Con folios hemos hecho los sobres y después los hemos decorado, dentro hay propositos de adviento, para preparar nuestro corazón para la llegada del Niño Jesús. También hay chuches.





Calendario de adviento


En primer ciclo estamos realizando nuestros calendarios de Adviento y preparándonos para la llegada de la Navidad.
Lo hemos pasado muy bien pintando y decorando. Ya veremos que sorpresas hay en nuestro calendario. 







miércoles, 29 de octubre de 2014

DIA DE TODOS LOS SANTOS


  1. TODOS LOS SANTOS 
  2. ¿Por qué no vamos al cole el día 1 de Noviembre?
    • Durante todo el año celebramos la fiesta de muchos santos famosos. Pero la Iglesia ha querido recordar que en el cielo hay muchísimos santos que no cabrían en el calendario.
    • Por eso nos regala esta fiesta de Todos los Santos que abarca a todas las personas que ya están en el cielo. Multitudes de santos desconocidos por nosotros pero amadísimos por Dios. Entre ellos familiares nuestros, amigos, vecinos...
  3. ¿Qué es esa fiesta?
    • La fiesta de Todos los Santos no es solamente para recordar a las personas que están en el cielo, sino también una invitación a ser santos y poder vivir un día en el cielo junto a Dios y nuestros familiares.
  4. ¿Cómo se celebra?
    • Durante los días precedentes se realizan frecuentes visitas a los cementerios con el objeto de limpiarlos y adornarlos con todo tipo de flores , especialmente con crisantemos.
    • La visita a los cementerios se realiza el 1 de noviembre. Es un rito de recuerdo y homenaje a los antepasados.
    • En todas las iglesias se ofician misas en memoria de los seres queridos.
  5. Tumba del Santo Custodio - Tumba del Santo Custodio.
    • Se encienden velas durante toda la noche y el cementerio permanece abierto. Ninguna tumba queda desprovista de luz y flores.
    • Cementerio de Noalejo - Cementerio de Noalejo.

jueves, 23 de octubre de 2014

QUINTO CENTENARIO SANTA TERESA DE JESÚS


Este año celebramos el quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús.


  • 1. HOLA AMIGOS Y AMIGAS SOY TERESA DE JESÚS
  • 2. MI NOMBRE ES TERESA DE CEPEDA Y AHUMADA NACÍ EN ÁVILA , UNA LINDA CIUDAD DE ESPAÑA, RODEADA DE UNA GRAN MURALLA DE PIEDRA. PARECÍA QUE VIVÍAMOS EN UN CASTILLO 
  • 3. MI PADRE,  ALONSO ERA MUY BUENO Y DE UN GRAN CORAZÓN MI MADRE SE LLAMABA BEATRIZ , LE GUSTABA LEER MUCHO Y ERA MUY BUENA MADRE
  • 4. ÉRAMOS MUCHOS HERMANOS, CON QUIEN MEJOR ME LLEVABA ERA CON RODRIGO. CON RODRIGO JUGÁBAMOS MUCHO Y UN DÍA… ¡¡¡RODRIGO TERESA!!!!
  • 5. SÍ AMIGOS, CUANDO EN CASA SE DIERON CUENTA QUE NO ESTÁBAMOS SALIERON A BUSCARNOS Y MI TÍO FRANCISCO NOS ENCONTRÓ EN UN LUGAR QUE SE LLAMA “LOS CUATRO POSTES”, A LAS AFUERAS DE ÁVILA
  • 6. CON MI HERMANO RODRIGO JUGÁBAMOS A HACER PEQUEÑAS IGLESIAS DE PIEDRA QUE SE LLAMAN ERMITAS, HACÍAMOS PROCESIONES Y MUCHAS COSAS MÁS
  • 7. CUANDO TENÍA 12 AÑOS MURIÓ MI MADRE 
  • 8. A LOS 17 ERA UNA JOVEN LINDA Y BONITA, ME LLEVARON A UN CONVENTO, QUE ERA COLEGIO EN AQUELLA ÉPOCA, PARA QUE APRENDIERA TODO LO QUE UNA JOVEN DEBÍA SABER. Y SABEN?, ME COSTÓ MUCHO AL PRINCIPIO, PERO DESPUÉS ME FUI SINTIENDO MUY A GUSTO ,
  • 9. SOBRE TODO CUANDO LA HNA MARÍA DE BRICEÑO NOS HABLABA DE JESÚS FUI SINTIENDO QUE JESÚS QUERÍA ALGO DE MÍ, QUE ME QUERÍA MUCHÍSIMO Y QUE DESEABA QUE ME PARECIERA A ÉL. CONOCERLE Y AMARLE PARA HACERLE CONOCER Y AMAR…
  • 10. NO ME ANIMABA A DECIRLE A MI PADRE QUE DESEABA PARECERME A JESÚS Y QUE QUERÍA IRME A VIVIR AL CONVENTO DE LA ENCARNACIÓN
  • 11. AL COMIENZO, EN EL CONVENTO ESTABA MUY, MUY CONTENTA PERO ME ENFERMÉ MUY GRAVE, CASI ME MUERO CON LA AYUDA DE MUCHA GENTE ME FUI SANANDO PERO TARDÉ MUCHO, MUCHO TIEMPO EN ESTAR BIEN DEL TODO.
  • 12. TENÍA MUCHOS AMIGOS Y AMIGAS 
  • 13. CERCA YA DE MIS CUARENTA AÑOS, EN EL TIEMPO DE CUARESMA, LA PREPARACIÓN PARA LA GRAN FIESTA DE LA PASCUA, ME PASÓ ALGO MUY ESPECIAL. VI UNA IMAGEN DE UN CRISTO MUY HERIDO. REPRESENTABA MUY BIEN LO QUE SUFRIÓ POR NOSOTROS. FUE TANTO LO QUE ME IMPRESIONÓ QUE EL CORAZÓN SE ME PARTÍA AL VER LO MAL QUE LE HABÍA AGRADECIDO TANTO DOLOR…
  • 14. LLORÉ MUCHO Y LE SUPLIQUÉ QUE ME AYUDARA A PARECERME A ÉL
  • 15. ME PIDIERON QUE FUNDARA CONVENTOS Y QUE ESCRIBIERA SOBRE MI VIDA, ME COSTÓ MUCHO PORQUE NO ME SENTÍA ESCRITORA. Y RESULTA QUE PASÉ A LA HISTORIA SIENDO MUY FAMOSA POR LO QUE ESCRIBÍ… Y YO QUE SÓLO LE ESCRIBÍA A LAS MONJAS …  
  • 16. Y EN OCTUBRE DE 1582, EN ALBA DE TORMES ME ENCONTRÉ DEFINITIVAMENTE CON JESÚS,  Y RECÉ ASÍ: “ TIEMPO ES YA QUE NOS VEAMOS, AMADO MÍO Y SEÑOR MÍO. YA ES TIEMPO DE CAMINAR” Y CERRÉ LOS OJOS PARA SIEMPRE.


miércoles, 24 de septiembre de 2014

BIENVENIDOS UN AÑOS MAS


Bienvenidos a clase de religión, este año como podéis comprobar ha cambiado la imagen de nuestro blog, espero que os guste.
A los  que os habéis marchado al instituto desearos que disfrutéis, estudiéis y aprendáis mucho allí y que nos encanta que vengáis a vernos de vez en cuando.
A los peques de tres años darles la bienvenida al cole.
A las mamás y papás deciros que podéis participar junto a vuestros hijos en este blog, viéndolo con ellos y aportando ideas.

domingo, 16 de febrero de 2014

LA ULTIMA CIMA


.

¿qué piensas de los curas?
si te presento a un sacerdote bueno ¿te gustaría conocerlo?

http://www.metacafe.com/watch/10216884/la_ultima_cima/

En este enlace podemos ver la pelicula sobre Pablo Dominguez.
Un buen cura